• Panorámica
  • Sobre el autor
  • Work
  • Activismo
  • Instagram
  • Contacto

Escritor, Conferencista, Activista y Papá enamorado



A través de una prosa deslumbrante que intenta atravesar la perplejidad del mundo, Juan Carlos Linares Timbalaye trabaja en un pensamiento que explora el significado contemporáneo de lo femenino, como vehículo de encuentro para transitar hacia otros ángulos de la realidad, donde se generen conexiones vitales con el hechizo y el conocimiento, que late sin interrupción bajo la ruidosa piel urbana, la trayectoria de las guacamayas, nuestras canciones favoritas, o, la galaxia, subyacente en la palabra mujer.



En ese sentido, ha leído su trabajo en escenarios de reflexión y cultura, de la talla de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, las ruinas de Viejo Padilla, el Trasnocho Cultural de Las Mercedes, o referentes arquitectónicos como la Sala Anna Julia Rojas del Ateneo de Caracas y la terraza satétile del Cubo Negro de Chuao.


Donde resalta, la presentación en el Foro de análisis La Mujer Rota, bautizado, de la mano de la multifacética editora Patricia Medina, por la «Premio Cervantes» Elena Poniatowska y la «expresidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos» Guadalupe Morfín, en apoyo a las mujeres discriminadas injustamente en circunstancias de hospital, cárcel, manicomio, minoría y éxodo.


Ya que entiende la escritura como una labor integral que va más allá del papel, mediante la participación en iniciativas académicas y socioculturales hispanoaméricas, que abarcan conferencias, filantropía, concienciación, publicaciones y docencia.


Orientado por una fe literaria, con la que aspira contribuir a la edificación de dimensiones humanas apropiadas, para la experiencia renovada del siglo veintiuno.



Timbalaye.sbs, copyright 2024 2025, espacio digital del escritor latinoamericano Juan Carlos Linares Timbalaye, diseñado mediante la licencia artística de la plataforma Imcreator, empleando el dominio .sbs, como identidad online del activismo que trabaja por contenidos capaces de impactar el mundo físico. Ya que «Side By Side» "es donde la gente cultiva mentalidad imparcial, las organizaciones se unen con el bienestar, las empresas y las corporaciones abrazan la inclusión, y las agendas de interés público cumplen acciones significativas".